
Un nómada digital es un trabajador que ejerce su profesión de forma digital (específicamente por Internet) pero que además de ello, se caracteriza por vivir viajando, en palabras simples, es un trabajador que viaja constantemente con hambre de conocer nuevas culturas, paisajes, personas, etc… Dentro de la generación Millenial (si no sabes que es esta generación, te invito a leer mi artículo acerca de los Millenials haciendo CLICK AQUI), los nómadas digitales cumplen una función muy representativa al pensamiento de nuestra generación. Existen nómadas digitales en todo el mundo, algunos viajan solos como hay otros que lo hacen en pareja e incluso algunos en familia con sus hijos. Es decir, nos podemos encontrar hasta familias con este estilo de vida.
CADA VEZ MAS COMÚN
Aunque para mucho esto suene poco común, lo cierto es que es todo lo contrario. En el mundo aparecen cada vez más nómadas digitales, jóvenes que desafían todo, se tragan sus miedos y se dejan guiar por su deseo de aventura y hambre de conocimiento. Literalmente son jóvenes que se comen el mundo y no se detienen por el miedo y por el contrario están dispuestos a romper barreras.
LOS NÓMADAS DIGITALES EN LA WEB
Existen comunidades en Facebook y otras redes sociales donde los nómadas digitales se comparten tips de viajes, formas de trabajo, ofertas laborales (trabajo remoto) entre otras cosas. De la misma manera existen sitios web que facilitan este estilo de vida, sitios tales como couchsurfing.com y nomadlist.com entre muchos otros.
MIRANDO HACIA EL FUTURO
Los nómadas digitales no creen en fronteras, nos enseñan de que un mundo con menos fronteras y mas libre es el camino para aprender, trabajar y desarrollarnos. También nos enseñan que la tecnología no es solo para el ocio sino que nos permite entregar valor al mercado y desarrollarnos profesionalmente. Todo esto no limitándonos a una oficina convencional sino que desde un café, una biblioteca, un bar, etc…
DESTINOS PREFERIDOS
Como todo en la vida, también los nómadas digitales a pesar de ser viajeros y amantes de todas las culturas y del mundo entero presentan ciertos gustos por algunos lugares en específico. Es por eso que destinos como Bali, Tailandia y otros destinos de Asia como de Europa destacan entre los destinos más demandados por los nómadas quienes muchas veces se reúnen en lugares acondicionados especialmente para albergar y brindan las condiciones necesarias para realizar su trabajo a estos profesionales viajeros.
CASO PERSONAL
Cuando todavía este término no se hacia tan popular y personalmente no lo conocía, yo de cierta manera ya ejercía profesionalmente como nómada digital. Desde casi una década que he viajado y vivido en varios países sin dejar de trabajar con mi primer emprendimiento (el cual aún poseo), trabajaba desde cafés como Starbuck’s en diferentes ciudades y países, en bibliotecas y restaurantes. Un estilo de vida que realmente me fascina y recomiendo vivir a quienes aún no lo han vivido.
Foto: Peggy Anke en Unsplash.
Artículo: ¿Qué es un Nómada Digital?
Analista de mercados, Trader, Developer, emprendedor, Artista marcial y Conferencista. Rodrigo cuenta con experiencia como consultor de negocios, de marketing online y como Gestor de Fondos. Es el creador y director de BudoWebs Studio EIRL, Multi Trading Market y de El Conferencista.net. Actualmente es además Representante de Rankia en Chile.
Categoría: Artículos - 0 Comentarios